Nacional

Nuevas masculinidades para contrarrestar la violencia machista

“Sin llorar”, “actúa como hombre” o “no seas cobarde” son algunas de las descalificaciones que enfrentan los varones y que perpetúan la violencia machista que se resiste al cambio.

Por ello, hablar de nuevas masculinidades ayuda a contrarrestar un problema enraizado a la vida social, así lo explicó la psicoterapeuta, Diana Díaz.

Nuevas masculinidades como disminución de violencia
Diana Díaz, añadió que ha atendido a hombres con ira y depresión que derivan de entornos y crianzas con corte machista donde se normaliza la violencia, además de mostrar una carga psicológica que deriva de la presión de ser proveedores hasta de cumplir estándares físicos y sociales.

“Aunque no lo crean, el machismo que impera en la cultura también les afecta a ellos. Hace que repriman emociones que se somatizan, que se expresan de manera inadecuada dificultando su interacción y relaciones personales”.

Por eso, dijo que hay que difundir, enseñar y promover las nuevas masculinidades, para dejar atrás la idea de que se debe distanciar de lo femenino, así como desvincularlo con actitudes violentas.

Apoyo institucional
La Secretaría de las Mujeres cuenta Centros de Desarrollo de Masculinidades Positivas Toluca donde se brinda atención interdisciplinaria a las personas sobre reeducación de la violencia, ya sea a partir del reconocimiento personal o mediante disposición por parte de la autoridad, con la finalidad de favorecer su prevención.

En Ecatepec, Ixtlahuaca, Naucalpan, Toluca y Valle de Bravo, se les da seguimiento a través de 35 sesiones extendidas a lo largo de seis meses, atención psicológico de 20 sesiones personalizadas y 20 sesiones más de grupos de reflexión

Quienes busquen apoyo pueden asistir de forma voluntario o llamar a la línea “hombre a hombre” 800-900-4321, donde se les brindará información y canalizará al espacio más cercano según el municipio de procedencia para recibir atención gratuita.

Artículos Relacionados

Back to top button