Nacional

Cerrará 2024 con la mayor exportación de ganado en 3 años: ganaderos

Homero García de la Llata, presidente de la CNOG, indicó a El Economista que la producción de carne de res en el país alcanzaría los 2.3 millones de toneladas, cuando el año anterior fueron 2.26 millones de toneladas, un incremento del 1.6%.

En cuanto al aumento de exportación, García de la Llata señala que ocurre ante la despoblación de ganado en Estados Unidos, por el sacrificio de vacas en los últimos dos años.

Esta despoblación propicia una mayor demanda de becerros mexicanos, pero también hizo aumentar los precios de ganado para engorda nacional.

En el centro del país, el kilogramo promedia los 60 pesos. En cuanto a los becerros destinados a la exportación, los precios rozan los 100 pesos por kilogramo, un precio histórico, según el presidente de CNOG.

En 2020, las exportación de becerros y vaquillas de México a Estados Unidos fue de 1.41 millones de cabezas, descendió en 2021 a 1.08 millones y 769 mil en 222.

En 2023 se recuperó a 965 mil cabezas y para la mitad de este 2024 llevaban una exportación de 645 mil, por lo que esperan un nivel superior al de los tres años pasados.

Artículos Relacionados

Back to top button