Local

Emitió PC estas recomendaciones para asistir al Grito

Con la expectativa de recibir a más de 50,000 personas, es esencial que se tomen medidas preventivas para asegurar la integridad de los presentes.

Se hace especial énfasis en la atención hacia los grupos más vulnerables, como niñas y niños menores de 5 años, así como las personas adultas mayores de 60 años.

Se recomienda que estos grupos etarios estén bien alimentados e hidratados, llevando consigo sus medicamentos y consumiéndolos previamente o llevándolos consigo en caso de emergencia.

En un ambiente festivo como el del Grito, es común que las personas pasen varias horas de pie, por lo que se aconseja vestir ropa y zapatos cómodos. Además, es crucial mantener siempre a los menores de edad bajo supervisión, tomándolos de la mano en todo momento y teniendo presente detalles como la vestimenta que llevan para una fácil identificación en caso de extravío.

Para apoyar en situaciones de emergencia, el Departamento de Bomberos contará con 80 elementos y cuatro unidades, mientras que la Secretaría de Seguridad Pública Municipal desplegará 350 elementos, unidades perimetrales y cierres de calles por parte de Seguridad Vial.

Asimismo, estarán disponibles módulos de atención para niñas y niños perdidos a cargo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

Con estas medidas preventivas y la colaboración de las autoridades, se espera que la noche del Grito de Independencia sea un momento de júbilo y seguridad para todos los presentes en esta celebración tan importante para México.

 

Artículos Relacionados

Back to top button