Retos de la salud en México

Ciudad de México.- En México, el sistema de salud ha estado en el centro de atención durante los últimos años, especialmente tras la crisis sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19. Este periodo no solo mostró carencias estructurales del sistema, sino que también aceleró la adopción de nuevas tecnologías y métodos para mejorar la atención médica.
Con la pandemia, surgieron nuevos desafíos y una necesidad urgente de mejorar la infraestructura y los recursos disponibles. Sin embargo, este escenario también abrió la puerta a oportunidades para repensar y reconstruir un sistema de salud más efectivo y accesible.
Actualmente, el enfoque se ha desplazado hacia cómo la tecnología y la innovación pueden transformar la manera en que se brinda la atención médica. La inteligencia artificial, el desarrollo de dispositivos médicos avanzados, y la medicina preventiva están ganando terreno como pilares fundamentales para mejorar la eficiencia y personalización de los servicios de salud.
En este contexto, los expertos coinciden en que es crucial abordar no solo las carencias actuales, sino también anticipar las necesidades futuras de la población.
Programa especial
Foros Reforma presenta el programa “En Tendencia: El Valor de la Salud en México” que abordará cuestiones como las principales problemáticas y las oportunidades que la tecnología y la inteligencia artificial ofrecen para mejorar los servicios médicos en el país.
También se abordará cómo las innovaciones pueden ser la llave para un sistema de salud más eficiente y personalizado, así como las estrategias para desarrollar pruebas diagnósticas más accesibles, el fortalecimiento del papel de los médicos de primer contacto y las maneras en que la tecnología está transformando la atención médica a nivel nacional.
Este foro contará con la participación de Luisa Suárez, CEO de Vitalmex; Roberto Bonilla, Director Corporativo de Hospitales San Ángel Inn; y Alfredo Román, Director de Unidades de Oncología y Neurología de Merck México, quienes compartirán sus perspectivas y experiencias en un diálogo moderado por Emilia Martínez, del Periódico Reforma.
El programa se transmitirá mañana 29 de agosto en el canal de YouTube de Grupo Reforma, a las 11:00 horas.