Van en el año 6 megaapagones

Al menos seis apagones que han impactado “de manera sustancial” el funcionamiento de los pozos de agua se han registrado este año en la ciudad, dejando a numerosos residentes sin este recurso vital, informó la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS).
“En lo que va del mes, dos apagones recientes han tenido consecuencias particularmente de preocupación”, refirió la dependencia. El pasado miércoles, 75 pozos se vieron afectados por un apagón que interrumpió el suministro de agua.
“El impacto se agravó al día siguiente, jueves, cuando otro apagón afectó a 99 pozos”, dijo la descentralizada. Este último evento dejó por lo menos a 26 colonias de la ciudad sin servicio eléctrico y sin agua potable.
Las colonias afectadas fueron Sendero, Las Lajas, Satélite, Fidel Ávila, Quintas del Valle, Tres Torres, Tres Cantos, Cantares, Miraloma, Valle del Sol, Montecarlo, Horizontes del Sur, Parajes del Sur, Villa Colonial, Parajes de Oriente, Praderas del Pacífico, Haciendas, Mezquital, Hacienda de Las Torres Universidad, Hacienda de Las Torres, Rincones de Salvárcar, Arecas, Los Arenales, Águilas de Zaragoza, Tierra Nueva, Morelos 1, 2 y 3, y Waterfill.
Aunque la duración del corte eléctrico en cada evento fue relativamente breve, el tiempo requerido para reactivar los pozos afectados es considerable. Cada pozo necesita aproximadamente tres horas para restablecerse completamente y comenzar a funcionar nuevamente, señaló la descentralizada.
Este proceso es esencial para garantizar que el suministro de agua vuelva a la normalidad y se minimice la interrupción del servicio.
El personal de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) señaló que ha estado trabajando intensamente para resolver la situación. El jueves, tras el apagón que afectó a 99 pozos, el equipo de la dependencia logró restablecer su funcionamiento en un plazo que se extendió hasta altas horas de la noche.
“A pesar de la magnitud del problema, el equipo logró que 70 pozos estuvieran operativos para las 10:00 p.m. de ese jueves. Para las 8:30 de la mañana del día siguiente, todos los pozos afectados ya estaban funcionando de nuevo”, refirió la JMAS.
A pesar de los esfuerzos realizados, la magnitud del apagón reciente ha sido la más grave en el año. No se han registrado otros eventos similares en términos de impacto en el suministro de agua, aunque algunos apagones menores han ocurrido sin causar problemas mayores, ya que su resolución ha sido más rápida.
Hasta el momento no se ha recibido una versión oficial por parte de la Junta sobre la respuesta a la Comisión de Electricidad en relación con estos apagones. La falta de un pronunciamiento oficial ha generado cierta incertidumbre entre los residentes sobre las medidas que se tomarán para evitar futuros eventos de esta magnitud.
La situación ha puesto de relieve la importancia de contar con mecanismos de respuesta eficaces para manejar los apagones y minimizar el impacto en el suministro de agua.