Alerta Ssa a viajeros por sarampión en EU y Canadá

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud (Ssa) emitió un aviso preventivo de viaje de nivel medio para Estados Unidos y Canadá por sarampión, enfermedad que puede ser contraída al entrar en contacto con la saliva de alguien contagiado y que podría incluso causar la muerte.
Las autoridades señalaron que en lo que va del 2025, y hasta la semana pasada, se tiene un registro de 800 casos confirmados en Estados Unidos y de 880 en Canadá.
“El sarampión es una enfermedad infecciosa, altamente contagiosa causada por un virus que puede ocasionar diversas complicaciones e incluso la muerte”, dice el aviso.
La alerta de nivel medio exhorta a que los viajeros practiquen precauciones especiales y específicas para cuidarse ante el alza de los casos de la enfermedad, así como cuidar sus esquemas de vacunación y considerar que el biológico toma al menos dos semanas para que el efecto protector se garantice en su totalidad.
El virus, que se puede adquirir a través del contacto directo con los fluidos de una persona enferma cuando tose, estornuda o exhala, tiene la capacidad de sobrevivir en superficies hasta por 2 horas.
“Los primeros síntomas suelen aparecer entre 10 y 14 días después de tener contacto con una persona enferma e incluyen fiebre, secreción nasal, dolor de articulaciones y ojos llorosos y enrojecidos”, explicó.
Tras ese periodo, la piel podría presentar erupciones rojizas que duran entre 5 y 6 días en zonas como cara, cuello, manos y pies.
Los contagios en Estados Unidos se han registrado en los estados de Texas (532), Nuevo México (56), Kansas (32) y Ohio (21).
Mientras que en Canadá, hubo 804 casos en Ontario, 36 en Quebec y 23 en Alberta.
Hace un mes, la Secretaría de Salud emitió un aviso preventivo de viaje para Texas, Estados Unidos, localidad que en entonces acumulaba 106 casos de sarampión.
En aquella ocasión, se promovió la aplicación de la vacuna SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis) o PR (Sarampión, Rubéola), según el grupo de edad del viajero.