Portada

Presas, al 18% de su capacidad

Chihuahua, Chih.- El volumen de las 10 principales presas localizadas en Chihuahua está al 18%, una gran diferencia en comparación con el nivel que tenían el año pasado, ya que presentaban un 37% y aún más con el 2023, cuando estaban al 78.2% en estas fechas.

Dichas cifras representan una disminución del 19 por ciento, respecto a 2024 y del 60.2 por ciento con 2023, según información dada a conocer por Hidrometría y Climatología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).Latest smartphone accessoriesFeria del Libro

La presa La Boquilla, cuya corriente es el río Conchos y ubicada en el municipio de San Francisco de Conchos, tiene una capacidad de 2 mil 846. 78 millones de metros cúbicos (Mm3), sin embargo actualmente sólo cuenta con 420. 81 Mm3.

Este volumen representa apenas un 14.78 por ciento de su capacidad, en tanto, el año pasado tenía más del doble, 933.31 Mm3, es decir un 32.78 por ciento, y en 2023 estaba al 72.74. por ciento con 2 mil 070.92 Mm3.

La presa Francisco I. Madero, también conocida como Las Vírgenes (cuya corriente es el San Pedro), está ubicada en el municipio de Rosales y cuenta con una capacidad de 333.31 Mm3; sin embargo, está al 11.69% con 38.96 Mm³. El año pasado registraba un volumen de 104.16 Mm3, es decir el 31.25 por ciento, y en 2023 reportaba un 97.86 por ciento con 326.18 Mm3.

La presa Francisco I. Madero, también conocida como Las Vírgenes (cuya corriente es el San Pedro), está ubicada en el municipio de Rosales y cuenta con una capacidad de 333.31 Mm3 ;sin embargo, está al 11.69% con 38.96 Mm³. El año pasado registraba un volumen de 104.16 Mm3, es decir el 31.25 por ciento, y en el 2023 reportaba un 97.86 por ciento con 326.18 Mm3.

La Luis L. León, conocida como “El Granero” y ubicada en Aldama (también alimentada por el Conchos), está al 59.42 por ciento de su capacidad, que es de 284.38 Mm3, con 168.97 Mm3; el año pasado tenía el 87.90 por ciento con 249.99 Mm3, y en el 2023, el 101.35 por ciento de su capacidad con 288.23 Mm3.

La Abraham González, ubicada en Guerrero (alimentada por el Papigochi), cuenta con una capacidad de 79.35 Mm3 y actualmente tiene sólo 13.64 Mm3, es decir un 17.19 por ciento, mientras que en el 2024 contaba con 20.02 Mm3, un 25.23 por ciento, y en el 2023 con 68.18 Mm3, un 85.91 por ciento.

Las Lajas, que se alimentan de la corriente de El Carmen, ubicada en Buenaventura, tiene una capacidad de 83.26 Mm3, de los cuales en la actualidad sólo cuenta con 6.31 Mm3, un 7.36 por ciento.

El año pasado esta presa contaba con 12.45 Mm3, es decir un 14.95 por ciento, y en el 2023 tenía 66.53 Mm3, un 79.90 por ciento.

El Tintero, ubicada también en Buenaventura, cuya corriente proviene del Río Santa María, cuenta con 125.07 Mm3 de capacidad, de los cuales actualmente sólo reporta 11.92 Mm3, es decir un 9.53 por ciento y en el año pasado contaba con 15.06 Mm3, con el 12.04 por ciento y en el 2023, al 57.80 por ciento con 72.30 Mm3.

La presa Chihuahua, cuya corriente proviene del Chuvíscar, ubicada en Chihuahua, tiene una capacidad de 23.38 Mm3, de los cuales cuenta actualmente con 10.25 Mm3, es decir al 43.83 por ciento, pero el año pasado reportaba 14.20 Mm3, es decir el 60.73 por ciento, y en el 2023 estaba al 88.70 con 20.74 Mm3.

El Rejón, alimentada por el arroyo del mismo nombre, ubicada también en Chihuahua, tiene una capacidad de 6.52 Mm3, de los cuales actualmente sólo cuenta con 2.01 Mm3, es decir el 30.86 por ciento; el año pasado registraba 5.68, es decir un 87 por ciento y en el 2023, un 89.15 por ciento con 5.82 Mm3.

La presa San Gabriel, ubicada en cuya corriente es el río Florido, cuenta con 245.43 Mm3 de capacidad, de las cuales actualmente tiene 59.71 Mm3, un 24.33 por ciento; el año pasado registraba 117.97 Mm3, es decir un 48 por ciento, mientras que en el 2023 alcanzó el 95.78 por ciento con 235.09 Mm3.

Finalmente, Pico del Águila, localizada en Coronado y también alimentada por el Florido, tiene una capacidad de 48.27 Mm3 de los cuales actualmente sólo tiene 26.36 Mm3, un 54.61 por ciento; el año pasado alcanzó los 20.19 Mm3, un 41.84 por ciento.

Esta es la única que está con nivel más alto este año, y en el 2023 contó con 32.36 Mm3, un 67 por ciento.

Artículos Relacionados

Check Also
Close
Back to top button