Avanzan iniciativas en Congreso para atender casos de diabetes infantil en Chihuahua

Diputados integrantes de la Comisión del Salud del Congreso del Estado revisaron una serie de iniciativas enfocadas en mejorar la salud de los ciudadanos, especialmente en atender de forma más rápida los casos de niñas, niños y adolescentes con diabetes, reforzar los derechos de las mujeres embarazadas y la atención médica a los adultos mayores.
En las instalaciones de la Torre Legislativa, los congresistas dieron cuenta del asunto turnado a la comisión legislativa, el cual solicita reformar las leyes de Salud y de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la entidad, para mejorar el diagnóstico y la atención de los diferentes tipos de diabetes en infancias.
Tal propuesta fue presentada, en días anteriores, por el diputado José Luis Villalobos (PRI), en busca de garantizar que los menores que padecen de esta enfermedad tengan el acceso oportuno a un tratamiento adecuado para mejorar su calidad de vida.
Dentro de esta misma reunión, fue aprobado el proyecto de dictamen para reformar el artículo 355 de la Ley Estatal de Salud, con el fin de prevenir riesgos sanitarios y enfermedades en las personas trabajadoras de las empresas de manufactura o “maquiladoras”, y que, con la adecuación a la norma, se realicen las verificaciones sanitarias de manera regular de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria.
A su vez, se aprobó un proyecto para reformar de nueva cuenta la Ley Estatal de Salud, cuyo fin es consolidar acciones de promoción, prevención, detección, tratamiento, rehabilitación y control en materia de cáncer. En el dictamen, se establece que la política de prevención para promover conductas favorables, atenderá a las especificaciones de cada factor de riesgo, de acuerdo a los lineamientos de las normas oficiales mexicanas que correspondan.
Sobre los derechos de las mujeres en el parto, los congresistas discutieron una propuesta para modificar la Ley Estatal de Salud, para que se garantice que las mujeres puedan estar acompañadas por una persona de su entera confianza durante el parto, y así, respetar su autonomía y dignidad.
Además, para fortalecer la atención a adultos mayores se analizó la reforma para considerar la atención médica a las personas adultas mayores como un servicio esencial de salud, lo cual permitirá a dicho grupo etario, acceder a una atención médica de calidad y oportuna para mejorar su salud.
Asimismo, se abordaron los resultados generados en mesa técnica respecto a la atención a mujeres y personas gestantes frente a casos de muerte fetal y la lactancia materna a fin de generar los proyectos de dictamen que resolverán las iniciativas.
En la reunión de la Comisión de Salud se contó con la asistencia de las y los diputados Yesenia Reyes (PAN), Xóchitl Contreras (PAN), Jael Argüelles (MORENA), Carlos Olson (PAN), Herminia Gómez (MORENA), la diputada Rosana Díaz (MORENA) y el diputado José Luis Villalobos (PRI).