Nacional

¿Brujas en la Ciudad de México? La historia de la icónica casa en la colonia Roma

La colonia Roma, una de las más antiguas en la Ciudad de México, guarda una joya arquitectónica con historias que involucran desde brujas hasta a la famosa chamana “Pachita”.

Estamos hablando de la famosa “Casa de las Brujas”, ubicada en Plaza Río de Janeiro y que, de acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México, fue construída en 1908, aunque en ese momento no se le conocía con ese nombre.

Esta joya de la capital fue diseñada por el ingeniero británico R.A. Paloma y originalmente, era un hotel de lujo conocido como “Edificio Río de Janeiro”, aunque hoy en día funciona como un edificio residencial.

Una curandera vivió en la Casa de las Brujas

Como tal, no se sabe desde cuando se le conoce como Casa de las Brujas, pero la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México asegura que es por el techo de la torre que tiene forma de sombrero de bruja y por que ahí vivió Bárbara Guerrero, conocida también como la popular curandera “Pachita”.

La dependencia agrega que según una leyenda, hay personas que siguen viendo a la chamana que aseguraba estar poseída y que está relacionada con Jacobo Grinberg, el científico mexicano que desapareció en circunstancias poco claras.

La Casa de las Brujas tiene más de 100 años de historia

Por otra parte, el Museo del Objeto agrega que dicho edificio fue una de las primeras edificaciones en la manzana, por lo que no tiene muros de colindancia y hoy las ventanas que miran al sur y al oriente se ven ensombrecidas por paredes más altas.

Por dentro, los departamentos confluyen en un patio interior, que con toda la planta baja fue remodelado en estilo art déco por el ingeniero Francisco Serrano en la década de los años 30, época en la que el edificio adquirió el nombre de “Edificio Río de Janeiro”.

Este sitio icónico en la Ciudad de México con más de 100 años de historia es mencionado en diversas obras como “La cabeza de la hidra”, de Carlos Fuentes, y “El desfile del amor”, del Sergio Pitol.

Artículos Relacionados

Back to top button