Portada

Quieren más mujeres en minería

CDMX.- La participación femenina en la minería de Guerrero debe pasar del 15 al 20 por ciento, propuso la organización Mujeres WIM del Distrito Guerrero.

En dicha entidad el papel de las mujeres en la minería es del 15 por ciento, lo que posiciona a la entidad por debajo de la media nacional, acusó Sandra de la Rosa, presidenta de Mujeres WIM del Distrito Guerrero.

“Los últimos datos que tenemos es que empresas como Torex Gold, Luca Mining Corp, Equinox y Peñoles (mineras en Guerrero) tienen una participación femenina que ronda en un 15 por ciento”, denunció.
En entrevista tras tomar protesta como la nueva presidenta de Mujeres WIM Distrito Guerrero, explicó que en los dos años que estará al frente de esta organización, tiene como meta lograr que en las empresas mineras que operan en la entidad incremente la presencia de las mujeres.
“La verdad es una meta ambiciosa, no lo voy a negar, pero con el apoyo de las empresas estoy segura que vamos a lograr aumentar ese 5 por ciento de participación de mujeres para llegar a tener un 20 por ciento de participación femenina”, dijo.

Actualmente Guerrero es el quinto estado con mayor producción minera en el País, destacando en la producción de oro y plata, por lo que para la presidenta de Mujeres WIM Guerrero es esencial que haya mayor participación femenina.
“Sin duda necesitamos trabajar mucho para alcanzar este objetivo, hay que trabajar tanto en temas de violencia de género como en temas de inseguridad, que sabemos que esto le está pegando a la entidad”, afirmó De la Rosa.

Puntualizó que trabajará en conjunto con las más de 600 mujeres que hoy contribuyen al crecimiento de la industria minera en la entidad.
De acuerdo con la Cámara Minera de México (Camimex), al cierre del año pasado se registraron 74 mil 529 mujeres trabajando en este sector, lo que representa casi el 18 por ciento del total de la plantilla laboral.
Del total de mujeres que laboran en el sector minero, el 45 por ciento trabaja en el segmento de la fabricación de productos a base de minerales no metálicos, seguido por el 36 por ciento en industrias metálicas básicas y 19 por ciento en procesos de extracción y beneficio de minerales.

Artículos Relacionados

Back to top button