Recrean fundación de Paso del Norte, ahora Ciudad Juárez

En representación de Fray García de San Francisco, miembro de la Asociación de Historiadores de Ciudad Juárez, el arquitecto Ignacio Frausto, encabezó una emotiva lectura que rememoraba la fundación de la Misión de Guadalupe en 1659.
La ceremonia, organizada en conjunto con la Fundación Paso del Norte, recreó el momento en el que indios Mansos y Sumanas se unieron para establecer lo que actualmente es Ciudad Juárez, antiguamente conocida como El Paso.
El evento, que tuvo lugar el 8 de diciembre de 1659, exaltó el sincretismo religioso de la época al mencionar la devoción compartida por “Tres personas distintas y un solo Dios verdadero”.
Se destacó la influencia de la orden de los frailes menores, específicamente de la regular conservancia de San Francisco, en la conversión de los indígenas locales.
En esta conmemoración, se resaltó el papel del padre Fray Juan González, Gobernador y capital general, en la predicación y conversión de los habitantes de la región.
Se enfatizó la importancia de la fe y la evangelización en la construcción de una comunidad unida en torno a la figura de la Virgen María.
El evento culminó con la colocación de la imagen de la Virgen de Guadalupe sobre El Paso, simbolizando la protección divina sobre la ciudad.
Esta representación histórica fortaleció los lazos entre la historia colonial y la identidad contemporánea de Ciudad Juárez, recordando la labor misionera de aquellos que sentaron las bases de la ciudad que conocemos en la actualidad.
Se le hizo entrega una copia al alcalde de una fotografía de la carta de fundación con la imagen del templo de la Misión de Guadalupe.