Política

Llama Congreso a participar en premio contra las adicciones

Chihuahua, Chih.- En Conjunto con la Secretaría de Salud, la Comisión de Salud del Congreso del Estado convocó a participar en el Premio de Prevención a las Adicciones 2024, para recibir posibles iniciativas que aporten ideas para el combate de dicho problema.

La diputada Yesenia Reyes Calzadías, presidenta de la Comisión de Salud, comentó que esperan mayor participación a la del año pasado, individual y grupal, para materializar ideas en conjunto con especialistas en el tema. El comisionado estatal de Atención a las Adicciones, Javier González Herrera, consideró que este premio no sólo reconoce los esfuerzos individuales y colectivos de quienes trabajan en la prevención de las adicciones, sino también resalta la importancia de crear un entorno más saludable y seguro para las comunidades.

Declaró que dicha problemática representa un reto complejo que afecta a todas las personas de diversas edades y trasfondos, y confió en que las propuestas puedan convertirse en programas y acciones de cómo la prevención puede transformar vidas y generar un pacto positivo en nuestra sociedad. La convocatoria señala que podrá participar toda aquella persona, instituciones, organizaciones de la sociedad civil, originarios o que radiquen en el estado de Chihuahua, en los siguientes rubros:

a) Proyectos en desarrollo de iniciativas comunitarias en colonias o barrios, sobre uso indebido y reducción de la demanda de tabaco, alcohol y otras sustancias que provoquen adicción.

b) Proyectos en desarrollo de centros preventivos escolares en los que participen alumnos, padres, tutores y docentes, en la educación básica, media superior y superior.

c) Proyectos de programas de prevención sobre uso indebido y reducción del consumo de tabaco, alcohol y otras sustancias que puedan provocar adicción, a través de los medios de comunicación social.

d) Proyectos de programas de prevención sobre uso indebido y reducción del consumo de tabaco, alcohol y otras sustancias que puedan provocar adicción, en el ámbito laboral.

e) Proyectos de campañas publicitarias sobre uso indebido y reducción del consumo de tabaco, alcohol y otras sustancias que puedan provocar adicción.

f) Cualquier proyecto distinto a los anteriores que contengan medidas de prevención al consumo de tabaco, alcohol y otras sustancias que puedan provocar adicción.

Al evento se dieron cita las diputadas Edna Xóchitl Contreras Herrera, Herminia Gómez Carrasco, el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Alfredo Chávez, el secretario de Asuntos Legislativos y Jurídicos, Óscar Iván Díaz Saucedo; así como César Iván Ruíz Varela, subdirector de Salud Mental de la ciudad de Chihuahua.

Artículos Relacionados

Back to top button