EU entrega 13 narcotraficantes a México

Estados Unidos entregó a 13 narcotraficantes al Gobierno de México como parte de los trabajos conjuntos entre autoridades de Seguridad Nacional del país y las norteamericanas, así lo informó hoy la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en un comunicado.
“Las 13 personas fueron entregadas en la garita internacional de “Santa Teresa”, en El Paso, Texas, colindante con Ciudad Juárez, Chihuahua, donde estuvieron representantes del Consulado General de México en El Paso, de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), así como de la Unidad Central de Traslados de PRS y la Unidad de Procedimientos Internacionales de la Fiscalía General de la República (FGR)”, detalla el informe.
Los 13 criminales que cumplían su sentencia en el país vecino del norte continuarán su proceso en el Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) número cuatro, noroeste, localizado en Tepic, Nayarit.
En este operativo de entrega, participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y Servicio Protección Federal (SPF) de la SSPC.
“Cabe señalar que este es el traslado internacional número 184 de personas sentenciadas de Estados Unidos a México, realizado a través del Tratado Internacional de Transferencia de Prisioneros entre Estados Unidos y México”, resalta el comunicado de Seguridad federal.
El 27 de febrero el Gobierno de México entregó a 29 prisioneros relacionados con delitos de narcotráfico, y que sería una de las mayores entregas a las autoridades norteamericanas que se haya registrado en el país.
Entre los detenidos entregados a los Estados Unidos está Rafael Caro Quintero, uno de los líderes históricos del narcotráfico en México, así como los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, fundadores del sanguinario Cártel de Los Zetas.
La repatriación de los 13 criminales mexicanos se hizo el viernes 11 de abril y hasta el momento se desconoce la identidad de los criminales que el Gobierno de México recibió.
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos explicó por su cuenta que este traslado significó un ahorro de 3 millones de dólares.
“Al eliminar la necesidad de pagar los costos de encarcelamiento por los 75 años restantes de sus sentencias combinadas”, declaró Matthew R. Galeotti, Jefe de la División Penal del Departamento de Justicia.
De acuerdo con el informe norteamericano los 13 criminales cumplían condenas relacionadas con la distribución de sustancias controladas, como cocaína, metanfetamina o fentanilo y cumplirán el resto de sus condenas en México, de conformidad con el tratado, pues los narcotraficantes, solicitaron ser trasladados a su país de origen, y los gobiernos de Estados Unidos y México los aprobaron.