Nacional

Arranca Semana Santa 2025 en México

La Semana Santa, una de las celebraciones más importantes para los países con tradición católica, ha comenzado en México. Este periodo no solo representa un tiempo de recogimiento espiritual, sino que también marca el inicio de las vacaciones escolares para millones de estudiantes en todo el país.

La festividad arranca con el Domingo de Ramos, que conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, según relatan los evangelios. Este evento da paso a una serie de rituales y celebraciones que culminan en el Domingo de Resurrección, siendo una semana llena de simbolismo para los fieles.

Según la Secretaría de Educación Pública (SEP), el receso escolar por Semana Santa en 2025 será del 14 al 25 de abril. Durante estos días, muchas familias aprovechan para participar en actividades religiosas y culturales. A diferencia de otras fechas como la Navidad, la Semana Santa cambia cada año, ya que su calendario se basa en el ciclo lunar.

¿Cómo se ve el incio de Semana Santa?

En Cuernavaca, medios documentaron laEn Cuernavaca, medios documentaron la procesión por el Domingo de Ramos, en la Catedral de la ciudad, un evento que marcó el inicio de la Semana Santa (MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM)

A diferencia de festividades como la Navidad, que tiene una fecha fija, la Semana Santa varía cada año debido a un cálculo establecido en el Concilio de Nicea en el año 325. Según explicó Antonio Rubial García, académico de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, esta variación depende del primer domingo posterior a la luna llena que sigue al equinoccio de primavera.

En Ciudad de México huboEn Ciudad de México hubo venta de ramos en la Catedral Metropolitana por el domingo de Ramos que conmemora el pasaje bíblico de la entrada de Jesús a Jerusalén, la iglesia católica celebra el Domingo de Ramos (ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM)

Este año, la celebración se extiende desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, con actividades litúrgicas y procesiones que reúnen a millones de fieles en todo el país.

En el marco de laEn el marco de la 182 Representación de la Semana Santa, pobladores de la Alcaldía Iztapalapa realizaron la representación del Domingo de Ramos, la cual partió de la Casa de los Ensayos hasta la Parroquia del Barrio de San Lucas, Iztapalapa (MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM)

De acuerdo con el medio Desde la Fe, la Semana Santa tiene sus raíces en la necesidad de la Iglesia primitiva de diferenciarse del judaísmo y de sustituir antiguos rituales paganos.

En Cuernavaca la procesión yEn Cuernavaca la procesión y la misa dominical fue encabezada por el Obispo de Cuernavaca, y secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Ramon Castro (MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM)

La Pascua cristiana, que conmemora la muerte y resurrección de Cristo, se desarrolló como una reinterpretación de la Pascua judía, que celebra la liberación del pueblo de Israel de la esclavitud en Egipto. En este contexto, el cordero pascual de la tradición judía fue reemplazado por la figura de Cristo, considerado el “nuevo cordero” que redime a la humanidad del pecado.

En tonro al Domingo deEn tonro al Domingo de Ramos, las artesanías de palma son consumidas por los capitalinos que acostumbran llevarlas a bendecir para posteriormente depositarlas en los hogares a manera de protección (ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM)

Originalmente, la Semana Santa se limitaba a conmemorar la muerte y resurrección de Cristo, eventos que ocurrieron el viernes y el domingo, respectivamente. Sin embargo, con el paso del tiempo, la liturgia se fue enriqueciendo y extendiendo.

Procesiones y liturgia en MéxicoProcesiones y liturgia en México reflejan la riqueza cultural ligada a la fe (ALAÍN HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM)

Fue durante el pontificado de Gregorio I, en el siglo VI, cuando surgió la idea de la Cuaresma, un periodo de 40 días de preparación espiritual que comienza con el Miércoles de Ceniza.

La expansión de la liturgia también respondió a la necesidad de la Iglesia de sustituir rituales paganos profundamente arraigados en las comunidades agrícolas, según Gecta UNAM.

En el marco de laEn el marco de la 182 Representación de la Semana Santa, pobladores de la Alcaldía Iztapalapa realizaron la representación del Domingo de Ramos, la cual partió de la Casa de los Ensayos hasta la Parroquia del Barrio de San Lucas, Iztapalapa (MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM)

Con una rica historia que combina tradiciones judías, cristianas y paganas, la Semana Santa sigue siendo un pilar fundamental de la identidad religiosa y cultural en México y en el mundo.

Artículos Relacionados

Back to top button