Espectáculos

Fallece Mario Vargas Llosa, premio Nobel de literatura

El escritor Mario Vargas Llosa murió a los 89 años en la ciudad de Lima, Perú, informó su hijo en un comunicado donde no precisó las causas de la muerte.

El ganador del premio Nobel de Literatura falleció “rodeado de su familia” este domingo 13 de abril, se lee en el texto.

Se informó que no tendrá ninguna ceremonia funeraria para despedir sus restos, pero se precisó que van a ser incinerados porque esa era la voluntad del autor de obras como Las travesuras de la niña mala, La Ciudad y los Perros o La Casa Verde.

“Con profundo dolor hacemos público que nuestro padre Mario Vargas Llosa, falleció hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz. Su partida entristece a sus parientes, amigos y a los lectores alrededor del mundo, pero espero que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera”, compartió la familia del escritor.

¿Quién fue Mario Vargas Llosa?

Mario Vargas Llosa fue un destacado escritor peruano nacido el 28 de marzo de 1936 en Arequipa, Perú. Es conocido por ser uno de los exponentes más importantes de la literatura en lengua española.

A lo largo de su carrera, incursionó en diversos géneros literarios, como la novela, el ensayo y el teatro.

Vargas Llosa recibió numerosos reconocimientos y premios a lo largo de su carrera. En 2010, fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura por su obra que “cartografía las estructuras del poder y los aceros de la resistencia individual”.

También fue reconocido por los dos máximos galardones que se conceden en el ámbito de las letras hispánicas: el Rómulo Gallegos 1967, por su novela “La casa verde” y el Cervantes en 1994.

Sus novelas abordan temas sociales, políticos y culturales, y entre sus obras más conocidas se encuentran “La ciudad y los perros”, “Conversación en la catedral”, “La guerra del fin del mundo” y “La Fiesta del Chivo”, entre otras.

Además de su carrera literaria, Mario Vargas Llosa también participó activamente en la política. En 1990, se postuló como candidato a la presidencia de Perú, aunque no resultó elegido.

Su influencia y contribución tanto en la literatura como en la esfera pública lo convirtieron en una figura notable en el ámbito cultural y político latinoamericano.

Artículos Relacionados

Back to top button