Portada

‘Libres para ser’ busca erradicar la violencia machista en México mediante la autonomía económica

‘Libres para ser’ es el nombre de la campaña, impulsada por la organización Fondo Semilla, con el objetivo de que las mexicanas alcancen la autonomía económica, en un país donde más del 80 % de las personas sin ingresos son mujeres, lo que las hace más vulnerables a la violencia de género.

En el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género, Ana Laura Godínez, responsable de la comunidad de donantes de la organización, ha afirmado que casi el 81 % de las personas sin ingresos en México son mujeres, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“Es una cifra muy alta que habla justo de cómo las mujeres no tenemos acceso a nuestros propios recursos, de cómo muchas mujeres siguen siendo dependientes económicas y eso limita sus posibilidades de desarrollo”, ha señalado Godínez.

También ha explicado que Fondo Semillas es una organización que apoya económicamente “a grupos de mujeres que trabajan por otras mujeres para que tengan una vida digna, menos desigual, más justa y libre de violencia”.

Autonomía económica, clave para huir de entornos violentos
Actualmente, la ONG financia a más de 100 organizaciones, de las cuales 16 específicamente ayudan a mujeres a alcanzar su libertad económica, quienes serán directamente beneficiadas de la campaña ‘Libres para ser’.

“Una constante que hemos visto es que cuando las mujeres acceden a sus propios recursos tienen la posibilidad de salirse de círculos de violencia, de saber que tienen esta posibilidad de moverse a otro lugar, de incluso irse a rentar a otro lado, cuando están en riesgo”, ha apuntado.

Entre los grupos beneficiados, está la Fundación Cauce Ciudadano, que apoya a mujeres sobrevivientes de violencia o que han estado privadas de su libertad, a través de capacitaciones para elaborar productos textiles con materiales reciclados.

Como muestra de lo fundamental que es la libertad económica para salir de situaciones de violencia, Godínez ha mencionado que recientemente una de las beneficiarias le contó que pensaba que no podía salir de un ambiente violento porque creía que “no sabía hacer nada”, pero hoy tiene en mente crear su propia marca de ropa para generar ingresos.

Construir una sociedad donde las mujeres sean libres
Entre otras cifras que reflejan la desigualdad económica en México, el 29 % de las mujeres de más de 15 años no reciben un ingreso propio, en contraste con el 8 % de los hombres, es decir, casi cuatro veces más mujeres mexicanas que hombres carecen de autonomía económica.

‘Libres para Ser’ tiene como meta recaudar 500.000 pesos (unos 25.000 dólares) para seguir financiando a organizaciones que capacitan a mujeres para incorporarse al mercado laboral y tener acceso a un trabajo digno.

Esta campaña anual de recaudación de fondos estará abierta hasta el 31 de diciembre y los donativos se pueden realizar a través del sitio web de la fundación.

“Que la sociedad tenga más mujeres libres para hacer quiere decir que hay mucha más libertad, mucho más acceso a los derechos y que tenemos niñas, mujeres que viven en plenitud, que tienen acceso a una vida libre, feliz, y pues eso, evidentemente, crea una armonía social y reduce también la violencia”, ha concluido Godínez.

Artículos Relacionados

Back to top button