Nacional

En México, 75% de las muertes por calor ocurre en jóvenes

Ciudad de México. – En México, la mayor cantidad de repercusiones fatales por el calor ocurre entre los jóvenes e infantes, se indica en el estudio “Heat disproportionately kills young people: Evidence from wet-bulb temperature in Mexico”, de la Universidad de Columbia, en Estados Unidos.

De acuerdo con esta investigación, el 75 por ciento de las muertes relacionadas con las altas temperaturas se produce entre las personas menores de 35 años, principalmente cuyas edades oscilan entre los 18 y los 35 años y de quienes se esperaría una mayor resistencia al calor.

“Es una sorpresa. Se trata de las personas fisiológicamente más robustas de la población”, afirmó el coautor del estudio Jeffrey Shrader, del Centro de Economía y Política Medioambiental, afiliado a la Escuela del Clima de la Universidad de Columbia en Nueva York.
Algunas de las principales explicaciones a dicho fenómeno responde a las actividades de los adultos jóvenes, pues muchos de ellos trabajan al aire libre en labores como agricultura y construcción.
“Son los más jóvenes (…) los que probablemente realizan la mayor parte del trabajo duro, con condiciones laborales inflexibles”, complementa Shrader.

Del mismo modo, los individuos de esa franja etaria suelen practicar deportes al aire libre.
Los investigadores del reporte llegaron a sus conclusiones tras relacionar el número de muertes por encima de la media con los efectos del calor cuando se combina con la humedad.

Dicho análisis reveló que entre 1998 y 2019 el País sufrió alrededor de 3 mil 300 muertes anuales relacionadas con el calor. De éstas, mil 50 fueron de personas entre 18 y 35 años y mil 206 de menores de cinco años.
Los bebés e infantes tienen una mayor vulnerabilidad a las altas temperaturas debido a que sus cuerpos absorben el calor rápidamente y su capacidad para refrescarse mediante el sudor no está completamente desarrollada.
En contraste, las personas de 50 a 70 sufrieron menor mortalidad relacionada con el calor.
“Prevemos que, a medida que aumente la temperatura, aumentarán las muertes relacionadas con el calor, y los jóvenes serán los más afectados”, señaló R. Daniel Bressler, coautor del estudio y doctorando del programa de Desarrollo Sostenible de Columbia.
A decir de los investigadores, México de indicador para otras naciones pobres y cálidas, principalmente de África y Asia, con altos niveles de jóvenes realizando labores manuales.
El estudio “Heat disproportionately kills young people: Evidence from wet-bulb temperature in Mexico” fue publicado en la revista especializada Science Advances.

Artículos Relacionados

Back to top button